Mexicana de Aviación: A 1 año de reanudar actividad, fiesta y descuentos

Mexicana de Aviación, aerolínea del pueblo, pionera de aviación en México, hundida por neoliberales, rescatada por AMLO. Unos 382 mil pasajeros en 2024

Mexicana de Aviación, aerolínea del pueblo, pionera de aviación en México, hundida por neoliberales, rescatada por AMLO. Unos 382 mil pasajeros en 2024

Regeneración, 26 de diciembre de 2024. Mexicana de Aviación cumple un años de operaciones tras ser rescatada durante el mandato presidencial de AMLO.

Por ello, el director general de Mexicana de Aviación , Leobardo Ávila Bojórquez, informó que a un año de la recuperación de la aerolínea, prevén cerrar el 2024 con más de 382 mil pasajeros.

Lo anterior desde Palacio Nacional, en la Mañanera del Pueblo con la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Seguidamente, el funcionario federal puntualizó que durante Semana Santa, transportaron a 30 mil personas, en verano a 43 mil personas y en diciembre buscarán superar los 52 mil pasajeros.

“En esta parte del desarrollo mexicano a lo largo de un año, estamos considerando nosotros cerrar el 2024 con más de 382 mil pasajeros».

Además, «en esta temporalidad, Mexicana en Semana Santa, estuvimos muy orgullosos de haber transportado más de 30 mil pasajeros, posteriormente».

Seguidamente dijo que «en la temporada de verano, superamos esa meta al transportar más de 43 mil pasajeros».

Y, finalmente, «estamos muy entusiasmados con este mes de diciembre, sobre todo, con nuestro propio aniversario, de superar más de 52 mil pasajeros en este mes».

Esto es, «de transportarlos a los diferentes destinos, generar esa conectividad y darles oportunidad a los mexicanos que puedan reunirse con sus familiares”, destacó.

Por otra parte Ávila Bojórquez, informó que a dos meses y medio de operar “Mexicana Cargo Services” han transportado más de 110 mil kilos de bienes y servicios de carga.

LEER MÁS:  Marzo: Eclipse total de luna será visible en todo México

Mexicana nuevos aviones

Asimismo, anunció la incorporación de 20 aviones nuevos, tipo Embraer, última generación E2.

Cabe destacar que el funcionario detallo ante Sheinbaum y los medios de comunicación que se trata de aparatos, “con tecnología avanzada, de alta eficiencia».

Por ello, agregó, «reduce significativamente los costos operativos”.

“Mexicana será el único operador de este tipo de aeronaves, las cuales en el transcurso de tres años conformarán una flota de 20 aviones nuevas, modernas, eficientes, seguras».

Las cuales, además, «nos permitirán incrementar las capacidades operativas para la conectividad aérea”, reveló.

Al tiempo que destacó que en el tercer trimestre del 2024 se tuvo un incremento del 14 por ciento en las operaciones y del 26 por ciento en los kilómetros volados.

Rutas Mexicana

Y es que son cinco las rutas más demandadas, esto es, TijuanaTulumMéridaIxtepec y Ciudad Victoria.

LEER MÁS:  Senado emite declaratoria de Ley para maíz libre de transgénicos

Asimismo, todas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que inauguró en marzo de 2022 el entonces presidente, AMLO.

Además, la compañía comenzó en octubre pasado con un servicio de transporte de carga, con el que ha trasladado 110 mil 234 kilogramos de mercancía.

E incluso, esperar tener un 3 % de la participación de mercado en 2030.

Costos menos

Por otra parte, el directivo de Mexicana de Aviación, destacó que la aerolínea ofrece pasajes con un costo hasta 20% menor al de los competidores privados.

“A través de las propias estrategias del Gobierno federal para incentivar el consumo interno se ha reactivado la economía, y eso ha permitido que mayores mexicanos puedan viajar y tener esa sensación de la conectividad que ofrece Mexicana”, aseguró Ávila Bojórquez.

Sheinbaum

Al tiempo que la presidenta recordó que Mexicana de Aviación, la primera aerolínea en la historia del país, reanudó operaciones el 26 de diciembre tras su quiebra en 2010.

Seguido del rescate de López Obrador, quien encomendó al Ejército su renacimiento.

Precisamente por ello, se subrayan las declaraciones de el general José Gerardo Vega, director del Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm).

Y mismo quién estimó en junio pasado que Mexicana transportaría a 3 millones de pasajeros anuales a partir de 2027 con la llegada paulatina de 20 nuevos aviones Embraer.

Sin embargo, ahora, Ávila Bojórquez precisó que se transportará un total de 5.5 millones de pasajeros entre 2025 y 2028 con la llegada de las aeronaves.

“Vienen cinco aviones el próximo año, 2025, llegan cinco aviones más de 20 que se adquirieron, aviones Embraer de Brasil, se adquirieron para Mexicana de Aviación”, comentó Sheinbaum.

Promo

Por otra parte, con relación a las promociones anunciadas por Mexicana de Aviación, se trata de un 50% de descuento al compra boletos entre el 26 y 31 de diciembre de 2024.

Además, en un periodo de viaje del 08 de enero al 31 de mayo de 2025, y aplica para las rutas Chetumal, Mérida, Tijuana, Tulum, Guadalajara, San José del Cabo (vía Guadalajara).

Así como Ciudad Victoria, Ixtepec, Palenque (sujeto a verificación).

E indica que no aplica para viajes del 31 de enero al 03 de febrero; 14 a 17 de marzo; 11 al 21 de abril.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también