Pakistán pide una reunión urgente de países islámicos. Asamblea Nacional y Senado cierran filas en torno a Irán
Regeneración, 14 de junio de 2025. El ministro de Defensa de Pakistán, Jawaya Asif, hizo un llamado a la unidad de los países musulmanes ante los recientes ataques de Israel contra Irán, asegurando que Pakistán respalda a Teherán “por todos los medios”.
“Israel no actúa solo en esta situación. En este momento de prueba estamos con Irán por todos los medios. Vamos a proteger los intereses de Irán».

Seguidamente, aseguró que «los iraníes son nuestros hermanos y su llanto y dolor es común”.
Lo anterior afirmó Asif en una comparecencia ante la Asamblea Nacional paquistaní recogida por la cadena de televisión paquistaní Dunya.
El ministro recordó las relaciones “de siglos” entre Pakistán e Irán y los ataques anteriores de Israel sobre Yemen y Palestina, enfatizando la necesidad de solidaridad.
Pakistán
“Es esencial la unidad del mundo musulmán. Si permanecemos en silencio hoy, después nos atacarán a todos los demás”, advirtió.
Asif solicitó la convocatoria de una reunión urgente de la Organización de la Conferencia Islámica y pidió que la población no musulmana en países occidentales también se pronuncie contra Israel.
“Su conciencia ha despertado, no como la del mundo musulmán”, lamentó.

Además, hizo un llamado a romper relaciones con Israel porque “hay que rechazar esas manos manchadas de sangre de musulmanes”.
Este respaldo ocurre en un contexto de estrechos lazos entre Pakistán e Irán.
Lo anterior, tras reuniones recientes el 26 de mayo entre el presidente iraní Masoud Pezeshkian y el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif en Teherán.
Mismos, donde también participó el líder supremo iraní Ayatollah Ali Khamenei.
Pakistán, uno de los ocho países con arsenal nuclear confirmado y fuera del Tratado de No Proliferación (que incluye a potencias como Rusia, China, Estados Unidos, Francia y Reino Unido).

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
