Peña Nieto niega recepción de 25 millones de dólares por Pegasus

El expresidente Peña Nieto calificó como “totalmente falsa” la acusación publicada por un medio israelí, que lo señala de haber prometido contratos a cambio de inversión para el software espía

RegeneraciónMx, 6 de julio de 2025.- El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó tajantemente haber recibido 25 millones de dólares a cambio de contratos gubernamentales relacionados con el software espía Pegasus, como afirma un reportaje internacional.

La investigación publicada por el diario israelí The Marker.

Mismos que accedió a un laudo judicial donde se menciona al exmandatario como parte de una supuesta red de corrupción.

Según el medio, Peña Nieto ofreció “lucrativos contratos” a los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher durante su campaña presidencial, a cambio de esa “inversión estratégica”.

LEER MÁS:  Inversión de 10 mil 480 millones de empresas farmacéuticas: Sheinbaum

La relación habría servido para que ambos tuvieran acceso privilegiado a altos funcionarios y aseguraran contratos en México relacionados con Pegasus; tecnología usada para espionaje por el gobierno federal.

Reportaje

El reportaje indica que el origen de esta información es una disputa legal entre los empresarios.

LEER MÁS:  C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México

Cabe destacar quela disputa comenzó como arbitraje religioso y luego pasó a tribunales civiles en Jerusalén.

En ese proceso, uno de los empresarios exigió la devolución del 50% de los gastos conjuntos realizados con “una figura de alto rango”.

Esto es, el propio Peña Nieto.

El periodista Gur Meggido accedió a los documentos, donde rabinos que actuaron como árbitros dijeron que ambos “se beneficiaron enormemente” por sus vínculos con la “personalidad” mencionada.

A través de su cuenta en la red social X, Peña Nieto respondió: “Lamento encontrarme con notas que hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota”.

Además, cuestionó el interés detrás de la publicación:

“Esa insinuación, carente de sustento, deja muchas dudas sobre qué interés se persigue al publicarla”, afirmó el expresidente priista.

Peña Nieto concluyó su mensaje asegurando que el reportaje carece de rigor periodístico. Reiteró que no recibió aportaciones indebidas ni pactó contratos a cambio de dinero.