Hacienda: En primeros 5 meses de 2025 se recaudaron 83 mil millones de pesos por encima de los previsto. México cumplidor
Regeneración, 1 de julio de2025. El balance de las finanzas públicas al cierre de mayo se mantuvo en línea con las metas anuales aprobadas por el H. Congreso de la Unión, informó Hacienda.
Esto es, indica, «respaldado por un crecimiento sostenido de los ingresos presupuestarios y una conducción estratégica del gasto público».
Hacienda contribuyentes
Entre enero y mayo de 2025, los ingresos presupuestarios del sector público crecieron 3.7% real anual.
Esto es, «superando el promedio de crecimiento observado en la última década (2.6%). Este desempeño refleja una base recaudatoria sólida y una administración fiscal eficiente».
Seguidamente, se indica que la recaudación tributaria aumentó 8.9% real anual, el mayor crecimiento para los primeros cinco meses del año desde 2016.
«Con respecto al programa, este rubro se ubicó 83 mil millones de pesos por encima de lo previsto».
En un entorno de mejoras salariales y de sólidas métricas en el empleo, «la recaudación por concepto del ISR creció 8.2% real anual».
Esto es, «superando en 40 mil millones de pesos lo calendarizado para el periodo».

La recaudación por concepto de IVA registró un incremento real anual de 12.5%, el más alto para un periodo enero-mayo desde 2014.
«El nivel observado superó en 52 mil millones de pesos lo previsto en el programa, influido por los esfuerzos recaudatorios en la administración tributaria y las aduanas».
Ingresos
Cabe destacar que Hacienda subraya que en particular, los ingresos por el impuesto a las importaciones crecieron 38.4% real anual, la mayor tasa registrada para enero-mayo.
«…, impulsados por una mayor vigilancia aduanera, así como por la fiscalización de plataformas digitales», precisa..
Al tiempo que la recaudación por concepto del IEPS disminuyó 1.1% real anual.
«En su interior, el componente general de recaudación por bienes y servicios registró una contracción de 3.8%, parcialmente…»
«… compensada por un crecimiento de 0.5% en la recaudación del componente de combustibles».
Asimismo, la recaudación por ingresos no tributarios creció 28.4% real anual, impulsada por una mayor recaudación por derechos (11.9%), productos (20.2%) y aprovechamientos (42.6%).
«Este rubro superó la recaudación prevista en el programa en 38 mil millones de pesos».
Los ingresos del IMSS crecieron 2.4% real anual, apoyados por un incremento de 2.8% en las cuotas a la seguridad social.
«Los ingresos propios del ISSSTE y la CFE registraron disminuciones de 1.7 y 4.6% real anual, respectivamente».
Gasto y Hacienda
En cumplimiento con las metas fiscales, el gasto público disminuyó 5.3% real anual, al tiempo que se observó un ejercicio eficiente del gasto, con un avance de 94.3% respecto a lo programado.
«Lo que garantizó la provisión de programas sociales, infraestructura y servicios públicos», precisa.
El costo financiero aumentó 13.1% real anual, ante condiciones financieras locales y globales restrictivas.
«No obstante, se ubicó 21 mil millones de pesos por debajo de lo presupuestado».
Lo anterior, gracias a operaciones de manejo financiero que generaron ahorros y mejoraron el perfil de vencimientos de la deuda del Gobierno Federal.
Los recursos entregados a los estados y municipios por participaciones crecieron 3.0% real anual, sustentados en el aumento de 6.9% real en la recaudación federal participable.
Así lo difundió la secretaría de Hacienda en sus redes sociales.
