¡Se están peleando! Calderon se lanza a tuitazos con Lorenzo Córdova por fiasco de México Libre

Lorenzo Córdova defendió la resolución contra México Libre, mientras Felipe Calderón calificó de arbitraria la decisión y cuestionó el modelo democrático.

Lorenzo Córdova defendió la resolución contra México Libre, mientras Felipe Calderón calificó de arbitraria la decisión y cuestionó el modelo democrático.

RegeneraciónMx, 20 de noviembre de 2024. El expresidente Felipe Calderón criticó severamente a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo anterior, tras un comentario en redes sociales donde este último justificó la negativa de registro a México Libre como partido político en 2021. 

En su cuenta de X, Córdova señaló que la agrupación impulsada por Calderón y su esposa, Margarita Zavala, fue rechazada.

De acuerdo con el exconsejero, lo anterior se debió al uso de un mecanismo de financiamiento que no permitía identificar a sus aportantes, lo que incumple con la normativa electoral.

Asimismo, acusó a los políticos de justificar sus fallos atribuyéndolos a otros, lo que calificó como una actitud “patética” que perjudica la democracia. 

LEER MÁS:  Chihuahua no es opción para migrantes mexicanos expulsados: Maru Campos

En respuesta, Calderón afirmó que los consejeros del INE actuaron bajo prejuicios ideológicos y no conforme a la ley.

También cuestionó el modelo democrático en el que, según él, predomina un solo partido en el ámbito electoral.

Consideró la negativa a México Libre como una decisión arbitraria, y señaló directamente a Lorenzo Córdova y al exconsejero Ciro Murayama. 

Córdova defendió las acciones del INE y señaló que se aplicaron los mismos criterios a otros casos, como la negativa de registro a candidatos de Morena en Guerrero y Michoacán.

Felipe Calderón acusó de «mentiras» los dichos del TEPJF y de Lorenzo Córdova

Resaltó que dichas decisiones se tomaron con base en la ley, aunque el Instituto fue acusado de opacidad. 

Y es que, en 2021 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó la resolución del INE; decisión que Calderón calificó de “cínica” y una violación a los derechos políticos de miles de mexicanos.

LEER MÁS:  Chihuahua no es opción para migrantes mexicanos expulsados: Maru Campos

Según Felipe Calderón el tribunal utilizó “mentiras” para bloquear la participación de México Libre en las elecciones. 

La controversia revive un debate sobre la imparcialidad y los criterios aplicados por las autoridades electorales en decisiones trascendentales para el panorama político del país. 

Síguenos en nuestro canal de YouTube también