Desde el balcón la Basílica de San Pedro, León XIV recordó 2a Guerra Mundial y 60 millones de víctimas. Pide «a los grandes del mundo: ¡nunca más guerras!»
Regeneración, 12 de mayo de 2025. En redes destacan el primer discurso dominical del Papa León XIV. Mismo desde la Plaza San Pedro, donde hizo un llamado a la paz:»Nunca más guerra».
Hablando desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, sobre la «inmensa tragedia de la Segunda Guerra Mundial terminó con 60 millones de víctimas».
León
«En el actual escenario de una tercera guerra mundial por partes, como muchas veces afirmó el papa Francisco, me dirijo a los grandes del mundo: ¡nunca más guerras!»
Dirigiéndose a las potencias mundiales, solicitó un alto al fuego en Gaza y una paz duradera en Ucrania, expresando su dolor por los conflictos actuales.
«Llevo en mi corazón el sufrimiento del querido pueblo ucraniano. Que se haga todo lo posible para alcanzar una paz auténtica, verdadera y duradera lo antes posible».
«… todos los prisioneros sean liberados. Que los niños regresen con sus familias».
Dolor

«Y me duele profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza. Que entre en vigor inmediatamente un alto al fuego».
» Que se permita la entrada de ayuda humanitaria para la población civil y que todos los rehenes sean liberados».
Además, celebró el reciente acuerdo de alto al fuego entre India y Pakistán, mostrando esperanza por un acuerdo duradero en la región.
«…me alegró, en cambio, escuchar que hubo un alto al fuego entre India y Pakistán, y espero que, mediante las próximas negociaciones, pronto se pueda llegar a un acuerdo duradero.»
El nuevo pontífice, elegido tras la muerte del Papa Francisco, reflexionó sobre la tragedia de la guerra, recordando que la Segunda Guerra Mundial terminó hace 80 años.
Espíritu
Asimismo, se indica que se trata del primer rezo del Papa León XIV su primer rezo del Regina Caeli. En este primer domingo se congregaron unas 150 mil personas en la plaza.
El evento, además, en medio de fuertes medidas de seguridad. Y es que el pontífice comenzó desde la logia central de la Basílica con un:
«¡Feliz domingo!».

Seguidamente, inició a orar e incluso se indica que recibió aplausos así como manifestaciones de la feligresía que lo interrumpieron en diversas ocasiones.
Considero un regalo de Dios que el primer domingo de mi «servicio sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua».
Se detalla una oración en latín y la bendición.
«¿Pero cuántos otros conflictos hay en el mundo? Confío este sentido llamamiento al Reino de la Paz para que el Señor nos conceda el milagro», ha continuado.

El pontífice ha concluido su discurso en aproximadamente un cuarto de hora, saludando con afecto a los romanos y a los peregrinos de diversos países.
Personaje León
León XIV, quien se describió como una opción «indigna» para el papado, prometió continuar el legado de su predecesor y subrayó la importancia del trabajo misionero y el diálogo.
Destacó la importancia del trabajo misionero y del diálogo, así como del cuidado hacia aquellos a quienes llamó «los últimos y rechazados».
Explicó que eligió el nombre de León en honor a un Papa del siglo XIX, León XIII, conocido por su enseñanza sobre la justicia social.

El nuevo Papa también abordó la relevancia de la Iglesia en el contexto de los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, y su papel en la defensa de la dignidad humana y la justicia.
Con 69 años, León XIV liderará a una comunidad global de mil 400 millones de católicos, en tanto que en su agenda, fuentes revelan que tiene previsto celebrar una audiencia con los medios.
Esto, antes de su misa de investidura formal, como Papa.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también