México tiene que fortalecer su independencia económica. Tratado comercial con América del Norte debe extenderse en toda América: Sheinbaum
Regeneración, 6 de marzo de 2025. La presidenta Sheinbaum celebró los términos de la conversación con Trump y destacó que se mantiene la Asamblea Informativa en el Zócalo el 9 de marzo.
Por otra parte, recordó que tenía prevista una reunión con empresarios en caso de no tener buenos resultados en llamada con Trump.
Palabra
Cabe destacar que la presidenta Sheinbaum señaló a Trump: “Soy una mujer de palabra” dijo siempre y cuando haya acuerdos en el marco de la legalidad y el respeto.
Además, en ese sentido reiteró: “Debemos tener respeto entre nosotros”.
“No me corresponde a mí establecer las diferencias, para criticar la relación de un país con otro», dijo al ser interrogada sobre las relaciones China – EE.UU.
«Hemos sido tratados con respeto y nosotros tratamos con respeto al presidente Trump en el marco de la colaboración”.
Lo anterior, señaló para luego enfatizar que la cooperación por la entrada de armas de EE.UU al país se lleva a cabo principalmente como medida de seguridad para México.
Economía Sheinbaum
Asimismo dijo que México tiene que fortalecer su independencia económica, mientras que el tratado de colaboración con América del Norte sirve para fortalecer la economía de la región.
E incluso recordó la propuesta de AMLO en el sentido que los beneficios de los tratados se extiendan a toda América.
Asimismo, destacó esperarán al 2 de abril para ver la medida de Trump y los aranceles que anunciará para todo el mundo.
“Logramos todos los mexicanos y mexicanas este respeto al país, y vamos a celebrar juntos. El domingo realizaremos un festival y explicaré el marco de la reforma al Poder Judicial”.
Así, indicó tras la prórroga de impuesto al arancel dejado para el 2 de abril.
Acuerdo
Y es que Sheinbaum celebró la llamada con Trump. “
Llegamos a este acuerdo que beneficia a ambas naciones”, señaló y enfatizó la importancia de mantener la relación con respeto.
Entre otras cosas, indicó que explicó a Trump, que de enero a febrero cuando enviaron personal de la Guardia Nacional a la frontera hubo una reducción de fentanilo del 41.55 por ciento que EU ha incautado en su lado de la frontera.
Claudia Sheinbaum resaltó “que fue una llamada muy respetuosa, siempre hemos tratado con respeto al presidente Trump y él en las llamadas siempre nos ha tratado con respeto”.
Lo anterior, indicó Sheinbaum aunque acotó que en muchas ocasiones no estén de acuerdo con algunos términos.
Importaciones Sheinbaum
Sobre las importaciones de la industria textil de China a México, dijo que afectó a Guanajuato, y lo que buscan es recuperarla, por lo cual revisarán las tarifas que tienen con el país asiático.
“Todo en el marco del Plan México”, acotó.
Sobre le futuro del TMEC luego del 2 de abril, la mandataria dijo que habrá una revisión del tratado en 2026, “lo más probable es que desde ahora se haga este análisis”, dijo.
Asimismo señaló que cuidarán el comercio con todos los países con los que tienen tratados, y por el momento con China no tienen ni un tratado.
Datos
Cabe destacar que la presidenta de México indicó que la fortaleza de México es gracias al Pueblo.
Claudia Sheinbaum señaló que en el tema de los hidrocarburos, el país puede ser autosuficiente y trabajan en ello, para que Pemex se consolide.
Sobre la industria automotriz con EE.UU indicó que las armadoras extranjeras en el país pueden seguir invirtiendo en México.
Al tiempo que reveló que con gobernadores planean trabajar en los programas del Bienestar a partir de la Semana Santa.
Claudia Sheinbaum indicó que trabajan con la UNAM para revisar la contaminación atmosférica en Monterrey.
Lo anterior, ante los casos de aumento de partículas contaminantes por el proceso de producción en Mexicali.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
