Del 2 de junio al 7 de julio la Secretaría del Trabajo convocará foros con sindicatos, empresarios, académicos, para enriquecer la propuesta: Diputados
Regeneración, 15 de mayo de 2025. En redes destacan que la Comisión de Trabajo presenta en la Cámara de Diputados la «Ruta por las 40 Horas».
Y es que la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Maiella Gómez Maldonado, anunció etapas de participación ciudadana y diálogo multisectorial rumbo a la reforma laboral
En mesa de trabajo, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Maiella Gómez Maldonado hizo el anunció.
Se trata de una iniciativa legislativa que busca consolidar el diálogo y la participación, previo a la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México.

Diputados
Cabe destacar que Gómez Maldonado explicó que esta ruta legislativa constará de diversas etapas y tiene como eje central una escucha nacional que permita construir una reforma incluyente.
E incluso, participativa y con consenso.
“Hoy arrancamos esta ruta por las 40 horas que va a permitir, a través de la Comisión de Trabajo, tener una ruta clara».
«Les pedimos a todas y a todos que nos acompañen en este trabajo que beneficiará a muchos trabajadores del país”, expresó.

Entre las acciones destacadas del programa se encuentran:
- La implementación de un buzón digital en redes sociales para que la ciudadanía pueda compartir ideas, dudas y experiencias.
- La realización de reuniones con agentes estratégicos, incluyendo organismos internacionales, sindicatos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.
- La invitación a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para conocer los resultados de los foros convocados por el Poder Ejecutivo.
- El análisis de la iniciativa legislativa y la elaboración del dictamen correspondiente.
- La discusión y votación del proyecto de dictamen en comisión, para su posterior turno al pleno.
- Finalmente, la discusión y votación del dictamen en el pleno de la Cámara de Diputados.
Maiella Gómez subrayó que a partir del anuncio del 1 de mayo, se dio a conocer que del 2 de junio al 7 de julio, la Secretaría del Trabajo convocará foros en distintas ciudades del país.
Esto es con la participación de trabajadores, sindicatos, empresarios, académicos y especialistas, para enriquecer la propuesta.
“El objetivo es que la Cámara de Diputados tenga un papel activo en la materialización de una propuesta que no solo busca reducir la jornada laboral…»
«…, sino redefinir el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de millones de mexicanas y mexicanos que lo han solicitado”.
Lo anterior, enfatizó Gómez Maldonado.
Legisla
Al tiempo que la legisladora reiteró que esta reforma debe construirse con responsabilidad, apertura al diálogo y visión social.
Es decir, para convertirse en una reforma profundamente humana y socialmente necesaria para vivir mejor.

La pretensión de que la semana laboral de 40 horas entre en vigor gradualmente hasta concretarse en 2030 no busca afectar a los trabajadores ni a la planta laboral, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum.
En este contexto, señaló además que desde 2018 ha cambiado sustancialmente la política hacia los trabajadores, con decisiones que han favorecido sus condiciones.

Seguidamente, detalló la política salarial, la eliminación del outsourcing, el mejoramiento de las pensiones y una justicia laboral más expedita.
Señaló que en todos los casos se ha hecho mediante el consenso con el sector empresarial que también está de acuerdo en instrumentar la semana de 40 horas de manera gradual.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también