Disparos de advertencia de Israel contra diplomáticos de 24 países

Israel reconoció disparos en torno a delegación diplomática -incluído México- que visitó campamento de Jenin. Rafagas repetidas. Sin heridos

Israel reconoció disparos en torno a delegación diplomática -incluído México- que visitó campamento de Jenin. Rafagas repetidas. Sin heridos

Regeneración, 21 de mayo de 2025. Portales destacan que las Fuerzas de Defensa de Israel dispararon contra un grupo de diplomáticos procedentes de más de dos decenas de países.

Esto es, entre ellos, México, China, Japón, España y otros países europeos, durante una visita en Jenin, en Cisjordania reocupada.

Lo anterior, denunció la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en cuyos hechos no se informó de heridos.

Israel

Por otra parte, las agencias señalan que el ejército de Israel reconoció haber realizado disparos de advertencia.

Seguidamente se indica que se justificó por el hecho de que los diplomáticos se «desviaron del itinerario aprobado».

E incluso se dice que la delegación «entró en una zona donde no estaba autorizada a estar», afirmó el cuerpo armado en un comunicado.

«Los soldados del ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos», añadió, antes de lamentar -no se sabe si en tono de burla- las «molestias causadas».

LEER MÁS:  Musk se arrepiente de criticar a Trump

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la ANP difundió un video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí, apuntando con un arma a un grupo de diplomáticos.

Dice La Jornada que un periodista de Afp que se encontraba cerca del lugar confirmó haber escuchado disparos y logró grabar el momento en que varios vehículos diplomáticos se alejan con prisa de la zona.

Datos

Según la agencia de noticias oficial palestina Wafa, la delegación incluía diplomáticos de México, Francia, Reino Unido, Canadá, España, Rusia, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos.

Asimismo, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, Lituania, Polonia, Japón, Rumanía, Sri Lanka, Canadá, India, Chile y varios representantes de otros países.

«Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo» de refugiados de Jenin, declaró a Afp un diplomático bajo condición de anonimato.

«No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal», añadió.

LEER MÁS:  Falso que se alentara protestas en Los Ángeles: Sheinbaum

España

Por otra parte se destaca que el gobierno de España condenó el atentado. «Había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien».

«Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente».

Así declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores español.

En tanto que el canciller italiano, Antonio Tajani, calificó por su parte en X los disparos de advertencia de amenazas «inaceptables».

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también condenó el incidente y dio un toque de atención a Israel.

«Cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable. Israel es signatario de la Convención de Viena».

Por tanto, tiene «la obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros», dijo Kallas.

Condenas a Israel

Por otra parte, a las denuncias contra estos hechos se sumaron los ministerios de Exteriores de Turquía, Egipto y Jordania.

E incluso, para Turquía, «es una nueva demostración del sistemático desprecio de Israel por el Derecho Internacional y los Derechos Humanos».

«Los ataques contra diplomáticos constituyen una grave amenaza no solo para la seguridad individual, sino también para el respeto y la confianza mutuos que constituyen la base de las relaciones interestatales».

«Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional a condenar este acto peligroso en los términos más enérgicos y a tomar medidas concretas para poner fin a la impunidad de Israel».

En los mismos términos se pronunció el Ministerio de Exteriores egipcio, y calificó la situación de «ofensivo para las normas diplomáticas».

E incluso se reveló estuvo presente el embajador egipcio en Ramala.

Lo anterior, solo como ejemplo de los hechos, ya que se trató de fuego real de Israel hacia un grupo diplomático de todos los continentes, en agravio a las normas diplomáticas internacionales.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también