Hay una isla de basura del tamaño de México en el Pacífico

Una organización pro ambiental indicó que hay una isla de plástico frente a las costas de Chile y Perú que podría traes consecuencias fatales.

 

Regeneración, 13 de septiembre de 2017.- Científicos de la organización Algalita Marine Researche Foundation, llevaron a cabo una expedición que duró seis meses por el Pacífico Sur, durante la cual descubrieron y ubicaron una inmensa concentración de plástico a la altura de las costas de Chile y Perú.

El tamaño de la isla es equivalente al de México, pues consta de dos millones de kilómetros cuadrados, según los oceanógrafos.

LEER MÁS:  Prácticas de Menonitas grave problema ambiental: Bárcena

Los científicos temen que esta concentración de plástico modifiquen las costumbres alimentarias de las especies marinas y se provoquen mutaciones, uno de los peligros de la contaminación con microplásticos.

Los plásticos acumulan calor y aumentar la temperatura del agua hasta incluso superar la del aire, por lo que representa un peligro constante, debido a la manera en masa en que se producen, que es el “producto más común de nuestras vidas de manera silenciosa y tras una cortina de ignorancia”.

Ya que el plástico es desechable y no tiene a dónde ir para después de su vida útil, los materiales acaban en el agua, sobre todo el mar, los ríos y las playas, lo que modifica todo en la tierra, desde la temperatura, los niveles del agua, hasta mutaciones.

LEER MÁS:  España: Diputado Pisarello defiende elección judicial en México

Vía RT