60 países por Inteligencia Artificial con enfoque abierto, inclusivo y ético. Presidente Petro señala privatización feudal de la IA que debe ser un bien público
Regeneración, 11 de febrero de 2025. En París, Francia se desarrolló un encuentro mundial sobre Inteligencia Artificial (AI) que concluyó con una declaración que busca un desarrollo tecnológico, abierto y responsable.
Sin embargo Reino Unido, argumentando cuestiones de seguridad y gobernanza y EE.UU señalando impedimentos al desarrollo de la industria, no se adhirieron a la declaración emanada del encuentro.
Inteligencia Artificial
Y es que siguiendo el relato de la BBC de Londres en una breve declaración, el gobierno del Reino Unido dijo sobre preocupaciones sobre la seguridad nacional y la gobernanza global.
Además, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo a los delegados en París que demasiada regulación podría «matar una industria transformadora justo cuando está despegando».
Seguidamente indicó que la administración Trump entrará al negocio y que «políticas de IA a favor del crecimiento» deberían tener prioridad sobre la seguridad, según indica el portal.
Al tiempo que presidente Francés refirió: «Necesitamos estas reglas para que la IA avance», dijo Macron en la cumbre.
Declaración
Por otra parte se destaca que la declaración firmada por 60 países busca reducir las brechas digitales promoviendo la accesibilidad de la IA.
Garantizando que el desarrollo de la tecnología sea además, transparente, seguro y seguro y confiable.
«Hacer que la IA sea sostenible para las personas y el planeta» se enumera, por ejemplo.
Cabe destacar que se uno de los temas abordado es el consumo energético de la IA que podría alcanzar necesidades similares a las de naciones pequeñas en los próximos años.
Actos de equilibrio
Se indica que los temas abordados consideraron formas de capturar los beneficios económicos de la innovación en IA, al tiempo que abordan los riesgos de la tecnología.
De hecho el portal indic aque Macron publicó en las redes sociales una compilación de clips falsos y jocosos de él mismo en películas y series de televisión populares .
«Esta cumbre se centra en la acción, y eso es exactamente lo que necesitamos ahora mismo«, dijo el martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Dijo que el enfoque de Europa hacia la IA, que se ha defendido durante toda la cumbre, también enfatizaría la innovación, la colaboración y «adoptaría el poder de la tecnología de código abierto», precisó
Europa Inteligencia
Sin embargo en redes subrayan sobre este evento que Europa ha decidido apostar fuerte por la inteligencia artificial (IA) en un momento de creciente rivalidad con Estados Unidos.
Y es que en la cumbre de París la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció inversión de 200 mil millones de euros, procedentes de fondos públicos y privados.
Esto, para impulsar el desarrollo de esta tecnología en el continente.
Así Ursula von der Leyen subrayó la necesidad de un marco normativo que garantice el desarrollo de una IA segura y confiable; especialmente en aplicaciones industriales y estratégicas.
Al tiempo que detalló sobre las inversiones:
Por una parte, la Comisión Europea aportará 50.000 millones de euros a la Iniciativa Europea para los Campeones de la IA; que se complementarán con 150 mil millones de inversión privada.
“Será la mayor alianza público-privada del mundo para la inteligencia artificial”, destacó.
Finalmente, en Dibai, en otro evento, el presidente de Colombia, Gustavo Petro señaló peligros de la privatización feudal de la inteligencia Artificial.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
