Petro declara Estado de Conmoción en Catatumbo por narcoguerrilla

Guerrilleros del ELN buscan el control de Catatumbo para enriquecerse con la cocaína ruta Haití-Miami. Deben ser derrotados: Gustavo Petro

Guerrilleros del ELN buscan el control de Catatumbo para enriquecerse con la cocaína ruta Haití-Miami. Deben ser derrotados: Gustavo Petro

Regeneración, 24 de enero de 2025. El presidente de Colombia declaró Estado de conmoción para hacer frente a la violencia desatada en el Catatumbo, fronterizo con Venezuela.

Y es que el presidente Petro, recurre a figura jurídica que le da facultades extraordinarias legislativas y la posibilidad de restringir algunos derechos.

Esto, tras ataques que según versiones han ocasionado al menos 80 muertos y unos 36 mil desplazados.

Dicha medida le permite por un plazo inicial de 90 días —prorrogable dos veces— dictar medidas para restablecer el orden público como restringir el derecho a la libre circulación o imponer toques de queda.

Como se sabe en el Catatumbo, fronterizo con Venezuela, hay enfrentamientos, como en 2022, entre la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN); y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

El decreto de estado de conmoción interior fue publicado por la presidencia el viernes y en él se detalla que solo regirá para la región del Catatumbo, no para todo el país.

Ante la violencia, el gobierno responsabiliza principalmente al ELN, por lo que el presidente suspendió la mesa de negociación que mantenía activa con esa guerrilla la semana pasada.

LEER MÁS:  Atoran a el Kino de la Mara Salvatrucha en Texcoco, esto se sabe

Además, la fiscalía reactivó el miércoles las órdenes de captura contra 31 altos mandos y voceros guerrilleros en los diálogos.

Petro relata

«Las tropas del ELN salieron mayoritariamente de Arauca. Transitaron durante un mes hasta el catatumbo, de civil», así dijo el presidente de Colombia en X.

«Buscan el control de la frontera basados económicamente en la cocaína del Catatumbo. Pablito tiene la mayor responsabilidad en esta acción».

Esto es, «para convertirse en carta de negociación internacional y para enriquecerse con la cocaína».

«Por soberanía nacional el ELN debe ser derrotado y toda fuerza qué tenga sus mismos objetivos», sentenció.

Lo fundamental

Seguidamente, dijo que «el copamiento militar colombiano en Catatumbo y Arauca y la militar venezolana en la frontera, deben ser acompañadas de lo fundamental»:

«El triunfo no está solo en el fusil, está en una verdadera justicia social, en abrir las oportunidades del progreso en las regiones excluidas del país».

Y sentenció:

LEER MÁS:  Entre chía y tostadas de nopal traían 712 kilos de metanfetamina: Harfuch

«El pacto social con Arauca y el Catatumbo debe hacerse realidad y ya. Por eso el decreto de conmoción interior.Los pactos están acordados por proyectos, deben financiarse».

Asimismo, dijo, se trata de erradicar las causas de la conmoción interior.

Causas

Cabe destacar que Petro dijo que «las causas de la conmoción interior en el Catatumbo están en el orden internacional, en Arauca y en el Catatumbo».

«La paz total es político/militar, no es ingenua. El pueblo colombiano no traicionará el pueblo de Haití ni el pueblo de Venezuela. Esperamos correspondencia».

Esto es, insistió, «la ruta de tráfico de cocaína desde el Catatumbo hasta Haití es la base de la violencia que ha matado a centenares de colombianos desde el 2017, y a miles de haitianos y venezolanos.

Además, «ha empoderado decenas de bandas, ha provocado una migración intensa hacia EEUU, y esto ha sucedido desde cuando decidieron hacer trizas la paz».

Incluso «disminuyeron sustancialmente las tropas constitucionales en el Catatumbo».

«Le solicito al pueblo catatumbero ayudarnos mutuamente para sustituir la economía generadora de muerte por una próspera, generadora de vida».

Ley

Y es que con estado de conmoción, el gobierno puede expedir decretos con fuerza de ley , sin que pasen primero por el Congreso.

Además, temporalmente imponer contribuciones fiscales, modificar el presupuesto gubernamental y restringir algunos derechos fundamentales.

Sin embargo, tienen control posterior y automático por parte de la Corte Constitucional, que en caso de no encontrarlos ajustados a la ley puede dejarlos sin efecto.

Al tiempo que en redes el presidente Petro subraya que «lo sucedido en el Catatumbo, departamento de Norte de Santander, frontera con Venezuela, ya no es un conflicto entre el Estado y grupos guerrilleros.

Estos es, que su carácter político se agotó, son bandas narcoarmadas que buscan desplazar a la población civil de sus territorios para su propia codicia.

Se trata además de una región, Catatumbo, cuya extensión supera 4 mil 800 kilómetros cuadrados, en el nororiente del departamento de Norte de Santander, con unos 290 mil habitantes en 10 municipios.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también