Piden deportar a Musk por ser migrante ilegal y consumir drogas

Steve Bannon, exasesor principal de Donald Trump y figura destacada del movimiento populista de derecha en Estados Unidos se lanza contra Musk

Steve Bannon, exasesor principal de Donald Trump y figura destacada del movimiento populista de derecha en Estados Unidos se lanza contra Musk

Regeneración, 5 de junio de 2025. La disputa entre Elon Musk y Trump escala por minutos, ahora han salido al quite personajes de la política como Steven Bannon.

Steve Bannon, exasesor principal de Donald Trump y figura destacada del movimiento populista de derecha en Estados Unidos, solicitó la deportación de Elon Musk basándose en la «firme creencia» de que el empresario sudafricano es un «extranjero ilegal».

En una entrevista con The New York Times, Bannon instó a la administración Trump a iniciar una investigación formal sobre el estatus migratorio de Musk y a suspender su autorización de seguridad.

Musk adiós

Además, Bannon pidió que se investigue a Musk por presunto consumo de drogas y por intentar acceder a información clasificada del Pentágono.

Y es que portales como de México señalan que estas acusaciones surgen en medio de una creciente disputa entre Musk y Trump.

LEER MÁS:  Musk se arrepiente de criticar a Trump

Luego, como se sabe, que el empresario criticara públicamente una propuesta legislativa clave del presidente.

Y, desde luego, tras sugerir que Trump está implicado en los archivos del FBI sobre Jeffrey Epstein.

Al tiempo que se indica que Elon Musk, nacido en Pretoria, Sudáfrica, en 1971, adquirió la ciudadanía canadiense en 1988 a través de su madre.

Además, posteriormente, se trasladó a Estados Unidos con una visa de estudiante para asistir a la Universidad de Pensilvania.

Aunque Musk ha afirmado que su estatus migratorio fue legal, Bannon cuestiona la legalidad de su estancia y sugiere que debería ser deportado.

Consumo

Por otra parte se narra que las acusaciones de consumo de drogas se basan en informes recientes que indican que Musk habría consumido ketamina, éxtasis y hongos psicodélicos.

LEER MÁS:  Falso que se alentara protestas en Los Ángeles: Sheinbaum

Esto, durante su tiempo como asesor no oficial en la Casa Blanca. Musk ha negado estas afirmaciones, calificándolas de infundadas.

Cabe detacar que Stephen Kevin Bannon es un estratega político estadunidense, exbanquero de inversiones y exdirector ejecutivo del medio ultraconservador Breitbart News.

E incluso se desempeñó como estratega jefe de la Casa Blanca durante los primeros siete meses del mandato de Donald Trump en 2017, hasta su despido en agosto de ese año.

Para mayores datos se abunda que Bannon ha sido una figura central en la promoción de movimientos populistas de derecha tanto en Estados Unidos como en Europa y América Latina.

De hecho ha mostrado su apoyo a partidos como el Frente Nacional en Francia, Vox en España y Valores para mi País en Argentina.

Asombro Musk

Además, fue vicepresidente de Cambridge Analytica, empresa involucrada en el escándalo de uso indebido de datos de Facebook para influir en elecciones.

Después de dejar la Casa Blanca, Bannon ha continuado influyendo en la política a través de su podcast «War Room».

E identificado por el Brookings Institute como uno de los principales difusores de desinformación.

Por otra parte, la Cámara de Representantes, liderada por demócratas, ha iniciado una investigación sobre las acusaciones de consumo de drogas por parte de Musk durante su tiempo como asesor en la Casa Blanca.

«Aunque Musk ha negado estas acusaciones, la investigación continúa en curso», señalan las agencias.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también