Solo hay cinco plantas procesadoras de plasma en el mundo. México podrá tratar leucemia con células editadas genéticamente. Esto se sabe
Regeneración, 3 de julio de 2025. Durante la conferencia Mañanera del Pueblo con Sheinbaum, se explicó de millonarias inversiones de la industria farmacéutica nacional en el marco del Plan México.
Entre cuyas acciones se encuentra establecer una planta procesadora de plasma sanguíneo para aprovechar sus componentes.
Así evitar grandes erogaciones porque dichos productos son escasos ya que solo hay cinco procesadoras en el mundo y ninguna en América Latina.
Plasma

Y es que el secretario de Salud David Kershenobich explicó que en relación al plasma sanguíneo y su procesamiento para productos de salud.
«Cuando se fracciona la sangre se usan los glóbulos rojos. También se usa el plasma, nada más que el plasma tiene una vida media de 3 semanas…»
«.., se puede guardar en el refrigerador y se puede usar. Todo aquello que viene después de 3 semanas es lo que se desecha».
Seguidamente reveló que en México nos cuesta alrededor de 150 millones de pesos desechar el plasma.
Explicó que ese plasma que ese plasma que ya no podrá ser transfundido a un paciente no se deseche.
«Sino que se utilice para preparar albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación».
Y asentó: «No es fácil, por eso les decía que hay 5 plantas a nivel mundial y no hay ninguna en Latinoamérica».
Costo
Al tiempo que explicó cuando hicimos la evaluación del costo con el laboratorio, resulta que nos vamos a estar ahorrando millones de pesos en el costo que pagamos a la importación de esos productos.
«No siempre la hay. Por ejemplo, durante la pandemia tuvimos un verdadero problema en conseguir esos productos».

Entonces, «es evitar el costo de tener que deshacer, eliminar e incinerar el plasma».
Segundo, utilizar el plasma mexicano que tenemos —aproximadamente el 50 por ciento de las donaciones de sangre, se tira ese plasma, se desecha, 50 por ciento—.
Tras lo anterior, precisó que se trata de tener la posibilidad de tener abasto en México y además, mucho más barato.
Leucemia tratamiento

Por otra parte, detalló que con dicha innovación tecnológica será posible nuevos tratamientos contra la leucemia, accesibles a la población.
«En relación a las células Car-T cells, si puedo añadir un comentario: es pensar en la innovación a futuro».
«El tratamiento del cáncer actualmente es con quimioterapia o inmunoterapia, pero lo que viene es el tratamiento personal con células que se editen genéticamente».
Estas Car-T cells «con una sola inyección, y es más costo-beneficio, una vez que están tratadas en el laboratorio y editadas genéticamente..»
«…, se le ponen al paciente, con leucemia fundamentalmente, y con eso basta para que se curen las personas en más del 50 por ciento».
Al tiempo que proclamó:
«Ese es el aspecto muy importante, la innovación que va a traer un beneficio, un costo-beneficio y mayor calidad y seguridad».

Procesadora
Es una instalación que separa y purifica los componentes del plasma sanguíneo, como albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación.
Esto, para producir medicamentos derivados del plasma. Estos medicamentos se utilizan para tratar diversas enfermedades.
E incluyendo trastornos hemorrágicos, deficiencias inmunitarias y enfermedades raras.
El proceso de fraccionamiento implica la separación de los diferentes componentes del plasma utilizando técnicas como la precipitación, cromatografía y nanofiltración.
Los productos derivados del plasma son esenciales para el tratamiento de diversas condiciones médicas.
Esto es como Inmunoglobulinas: Se utilizan para tratar deficiencias inmunitarias y enfermedades autoinmunes.
Albúmina: Se utiliza para tratar quemaduras, shock y enfermedades hepáticas.

Factores de coagulación: Se utilizan para tratar trastornos hemorrágicos como la hemofilia.
Otros derivados: Proteínas como la antitrombina III, alfa-1 antitripsina y otros factores de coagulación también se obtienen del plasma y se utilizan para tratar diferentes enfermedades.
Las plantas de fraccionamiento de plasma son cruciales para asegurar un suministro constante de medicamentos derivados del plasma de alta calidad.
Estas plantas también invierten en investigación y desarrollo para mejorar las técnicas de fraccionamiento y desarrollar nuevas terapias para enfermedades raras y crónicas.
