Polos de Bienestar: 11 funcionando y 14 nuevos aprobados: Sheinbaum

Sheinbaum: 14 nuevos Polos: CD. Juárez, Durango, Neza, Celaya, Tula, Topolobampo, Altamira, Huamantla, Chetumal, Tuxpan, Morelia, AIFA, Cd. Modelo y +

Sheinbaum: 14 nuevos Polos: CD. Juárez, Durango, Neza, Celaya, Tula, Topolobampo, Altamira, Huamantla, Chetumal, Tuxpan, Morelia, AIFA, Cd. Modelo y +

Regeneración, 22 de mayo de 2025. La presidenta Sheinbaum presentó los avances del programa integral que abarca la creación de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).

Y es que dijo que hasta la fecha, se encuentran en funcionamiento 11 polos, se han aprobado 14 nuevos, y hay 4 más en proceso de evaluación.

Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan México, que busca generar Prosperidad Compartida para todos los mexicanos.

Sheinbaum

Durante las Mañaneras del Pueblo, Sheinbaum enfatizó que la economía mexicana está en un buen estado y que no es necesario modificar el modelo actual.

Señaló que el enfoque del “Humanismo Mexicano” y la economía moral promovida por la 4T otorgan prioridad a las comunidades más vulnerables, asegurando así un crecimiento equitativo.

Resaltó que «por el bien de todos, primero los pobres» es el principio rector que guía esta política económica.

Por otra parte, el programa de Polos para el Bienestar ofrece incentivos significativos para estimular inversiones en diversas áreas. Entre los principales beneficios destacan:

Deducción del 100% en inversión en activos fijos nuevos: Este incentivo busca atraer capital para la adquisición de maquinaria y equipo, facilitando la modernización de procesos productivos.

LEER MÁS:  MEXICO SOLIDARITY BULLETIN --- NO. 228 -- JUNE 11, 2025

Además, deducción adicional del 25% en programas de capacitación: Este aspecto es fundamental para fomentar la capacitación dual.

Es decir, alineando las habilidades de la fuerza laboral con las demandas del mercado.

E incluso, apoyo a la investigación y desarrollo: Las iniciativas en este rubro también reciben una deducción adicional del 25%, incentivando la innovación dentro de las empresas.

    Además, se contempla la concesión de predios en diferentes niveles de gobierno, y se ofrecen reducciones en impuestos como el Impuesto Sobre la Renta (ISR.

    Asimismo, en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en ciertos polos específicos, como aquellos a cargo de la Secretaría de Marina y el ubicado en Tapachula.

    Potencia Sheinbaum

    Los Polos para el Bienestar están estratégicamente diseñados para potenciar sectores clave de la economía mexicana.

    LEER MÁS:  Por una buena relación con EE.UU, entre iguales: Sheinbaum

    Esto es, incluyendo la agroindustria, la industria aeroespacial, la automotriz, la farmacéutica y la electrónica.

    También se busca además, promover una economía circular y el desarrollo de energías limpias.

    Mismo que no solo beneficiará a las pequeñas y medianas empresas (pymes), sino que también contribuirá a aumentar el contenido nacional en los productos fabricados.

    Así desde Palacio Nacional con Sheinbaum se reveló que en total, los 11 Polos ya en marcha incluyen importantes ubicaciones en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

    Los anteriores, además, relacionados con el proyecto del Tren Interoceánico.

    Por otra parte, los 14 Polos recientemente aprobados abarcan estados como Campeche, Chihuahua, Durango, y el Estado de México, entre otros.

    Así, los 14 Polos para el Bienestar nuevos que ya fueron aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción son:

    Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla.

    Además de ⁠Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; ⁠Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; y Chetumal, Quintana Roo.

    E incluso se reveló que los cuatro polos en proceso de evaluación están ubicados en Yucatán, Guerrero, Coahuila y Sonora.

    Previsiones

    Se encuentran en proceso de evaluación, asimismo, en Mérida, Yucatán; Lázaro Cárdenas-La Unión, en Michoacán y Guerrero; zona carbonífera de Coahuila y Hermosillo, Sonora.

    En la tercera etapa, por otra parte, serán considerados en: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur; y Ciudad de México.

    A los que se suman Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

    Finalmente, el gobierno de Sheinbaum señaló que Polos para el Bienestar representa un paso significativo hacia el desarrollo territorial equitativo y sostenible en México.

    Esto es, buscando integrar a todas las regiones en un camino hacia la prosperidad compartida y el bienestar social.

    Síguenos en nuestro canal de YouTube también