Posición sobre aranceles hasta 2 de abril, Sheinbaum serena

«La inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos». Diálogo y sensatez señala Sheinbaum

"La inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos". Diálogo y sensatez señala Sheinbaum

Regeneración, 13 de marzo de 2025. Con relación a la respuesta de México ante aranceles de EE.UU la presidenta Sheinbaum dijo que hay que esperar el posicionamiento del gobierno de Trump.

Y es que como se sabe será el 2 de abril cuando Trump establezca medidas arancelarias para todos los países.

Sheinbaum

Estamos «esperando a lo que se va a publicar el 2 de abril», señaló en primer lugar la presidenta de México al ser interrogada por la prensa.

Asimismo, dijo que se trabaja en reuniones muy cotidianas, porque algunas son telefónicas, otras son presenciales, con el gobierno de Estados Unidos al más alto nivel.

Lo anterior, «para tener una condición en donde realmente haya reciprocidad el 2 de abril».

«¿Qué quiere decir reciprocidad? Si tú me aplicas aranceles, yo te aplico aranceles» explicó.

Seguidamente asentó: «Esperar al 2 de abril, cuál es el anuncio y, a partir de ahí, tomar nuestras decisiones».

«No tiene caso anunciar hoy uno, después otro, sino realmente, a partir del paquete que presente Estados Unidos, tomar nuestras decisiones para proteger y desarrollar la economía de México».

Pregunta

-«¿Quién sale ganando en esta guerra arancelaria mundial, Presidenta?», interrogó la prensa.

-«Nadie, nadie», respondió Sheinbaum.

Al tiempo que explicó que el objetivo «que ha planteado Estados Unidos es que Estados Unidos importa demasiado y que lo que quieren es producir más en su país».

LEER MÁS:  Activistas denuncian represión y detenciones arbitrarias en marcha del 8M en Oaxaca

«En el caso de México —no me voy a referir al resto del mundo, nos corresponde hablar de México», aclaró.

Seguidamente, dijo que «hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos».

Esto, «por la integración productiva que hay; porque no es que aquí se fabrique todo un coche, sino que aquí se fabrica una parte y allá se fabrica otra».

Porque aquí se fabrica «lo que conviene a la empresa producir y allá lo que le conviene producir, en automóviles y en muchos otros productos».

Tratado

Entonces, en el caso México-Estados Unidos «lo que nos conviene es seguir con el Tratado Comercial, revisar lo que se tenga que revisar».

Sin embargo, dijo que se trata de «competir como región de América del Norte frente al resto del mundo».

Lo anterior, «porque las empresas estadounidenses van a disminuir su productividad si dejan de producir en México, si llegara a ocurrir eso».

«Que, además, difícilmente va a ocurrir, porque una empresa de autos no se va de un día a otro».

Además, «también Estados Unidos tiene sus propias condiciones, que no necesariamente permiten la producción de todo».

LEER MÁS:  Respuesta de impacto máxico: Carney a Trump por aranceles de 50%

Entonces, en el caso de México y EE.UU, «evidentemente, nos conviene seguir con esta integración económica, con respeto a nuestras soberanías».

Medidas Sheinbaum

Cabe destacar que la presidenta dijo que México prácticamente no tiene aranceles a los productos de Estados Unidos por el Tratado Comercial.

«…, tomaremos nuestras medidas, pero esperando al marco general que logremos para el 2 de abril».

Y vamos a estar informando, porque hay esta idea de que “no informamos”. Se está informando todos los días en “La mañanera del pueblo”.

Entonces, hay mucha información a la gente y siempre vamos a informar «lo que finalmente no es una decisión nuestra, sino es una decisión del gobierno de Estados Unidos».

Encuesta

Cabe destacar que los periodistas citaron una encuesta de El Heraldo donde hay un amplio respaldo sobre las decisiones y la forma en que usted ha negociado esta pausa a los aranceles.

Esto es, el 74 por ciento la califica de buena y el 20 por ciento regular, solamente 6% no coincide con Sheinbaum

Por ello se le preguntó su opinión ante estos resultados:

«Pues es sensatez, en el sentido de que nosotros, evidentemente, vamos a proteger a México, siempre, esa es nuestra responsabilidad».

Asimismo, aclaró que «también poner diálogo y el acuerdo antes de tomar decisiones. Sin el diálogo, el acuerdo, no se logra el objetivo que queremos, entonces ya tomamos otras decisiones».

Cabe destacar que Sheinbaum subrayó que el tema de los aranceles se ha venido trabajando desde hace meses al interior del gobierno desde que los anunció Trump en campaña.

«Nosotros tenemos una estrategia, pero no actuamos uno a uno, sino: si ya se planteó el 2 de abril, a partir de los anuncios del 2 de abril nosotros tomaremos decisiones».

Y, de todas maneras, el diálogo siempre está abierto; sentenció la presidenta Sheinbaum.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también