Suprema Corte, última foto oficial y a entregar todo

De funeral: Adiós a Piña, Farjat, Dayán, Laynez, Pardo, Carrancá y Gutiérrez. Ministras republicanas Batres, Esquivel y Ortiz a elección de Suprema Corte

De funeral: Adiós a Piña, Farjat, Dayán, Laynez, Pardo, Carrancá y Gutiérrez. Ministras republicanas Batres, Esquivel y Ortiz a elección de Suprema Corte

Regeneración, 3 de marzo de 2025. El plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se tomó la última fotografía oficial antes de la entrega a las nuevas magistraturas resultado de la elección judicial en junio.

Y es que tienen que tener tiempo para organizar la entrega de todo lo hecho. Mismo que como se sabe es un mundo de papel.

Corte

Por ello el pleno de la Suprema Corte analizó recortar sesiones.

Asimismo, en redes se indica que se trata de la sesión de inicio de semana donde se abordó el análisis del proceso para la entrega del Máximo Tribunal.

Seguidamente, se detalla contempla el recorte de las sesiones para el Pleno y de las dos Salas.

Además, se abunda que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició este lunes, en la sesión privada, el análisis del proceso para la entrega.

LEER MÁS:  Reforzar seguridad acuerdo México y EE.UU en reunión de alto nivel

Fuentes del órgano autónomo informaron que se analiza, a partir del próximo 1 de abril el Pleno tener sesiones públicas sólo dos días, y no tres como viene ocurriendo los lunes, martes y jueves.

Propuestas de corte

La otra propuesta es que la Primera y Segunda Salas tengan sesiones cada 15 días, y ya no semanales, cada miércoles, a partir del 1 de junio próximo.

Se indicó que, una de las causas principales de este recorte en los días de sesión se debe a que los ministros necesitan tiempo para la elaboración de los engroses de las sentencias resueltas hasta la fecha.

Además, también requieren ordenar los expedientes que se entregarán a la nueva estructura de la SCJN, integrada por cinco ministras y cuatro ministros.

Los cuales como se sabe surgirán de la elección judicial del próximo domingo 1 de junio.

La discusión de estas propuestas seguirá en la sesión privada de este martes, para su aprobación.

LEER MÁS:  Ley del ISSSTE es para beneficiar a trabajadores: Sheinbaum

¡…Adiós!

Cabe destacar que portales recuerdan que precisamente tras la entrada en vigor de la Reforma Judicial, el 16 de septiembre del año pasado la mayoría de los jueces se mantuvieron férreos opositores al gobierno.

Por ello, únicamente manifestaron su intención de participar en el proceso electoral las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama.

Mismas que son conocidas como las ministras republicanas.

Por otra parte, el grupo mayoritario y que ya firmó su renuncia para el último dia de agosto.

Mismo encabezado por Norma Lucía Piña y Margarita Ríos Farjat, así como los ministros, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Jorge Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también