Trump pausa un mes aranceles a industria automotriz

Trump dialoga con Ford, General Motors y Stellantis. Se exentarán aranceles a ventas de automóviles que se realicen en el marco del T-MEC

Trump dialoga con Ford, General Motors y Stellantis. Se exentará de aranceles a ventas de automóviles que se realicen en el marco del T-MEC

Regeneración, 5 de mayo de 2025. En redes destacan que Trump otorgó una exención de un mes a sus aranceles a las importaciones de México y Canadá para los fabricantes de automóviles estadunidenses.

Lo anterior, en medio de temores de que la guerra comercial pueda dañar precisamente, a los fabricantes estadounidenses.

Trump

Por otra parte, se indica que el anuncio se produce después de que Trump hablará este miércoles con los líderes de los tres grandes fabricantes de automóviles, Ford, General Motors y Stellantis.

“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles”, dijo Trump en un comunicado leído por su portavoz.

“Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC”, en referencia al tratado de libre comercio de América del Norte que renegoció en su primer mandato.

Por otra parte, Comercio de EE.UU confirmó que serán hasta abril dichos aranceles para el sector automotriz.

Antes, el titular de Comercio, Howard Lutnick, había adelantado que Trump podría forjar exenciones para automóviles u otros productos.

«Quedará algunas categorías. Bien podría ser autos. Podría ser otros también «, dijo Lutnick a Bloomberg.

Sin embargo, asentó:

LEER MÁS:  Tras batacazo de bolsa de valores EE.UU replantearía aranceles

«Si cumplió con el acuerdo, tal vez evite los aranceles, y si no cumplió con el acuerdo, bueno, lo hizo bajo su propio riesgo», dijo Lutnick.

Energía

E incluso también eliminaría el arancel del 10% sobre las importaciones de energía canadiense, como el petróleo crudo y la gasolina, que cumplen con las Reglas de origen del T-MEC.

Lo anterior según fuentes periodísticas.

Por otra parte, se indica que Trump y Trudeau discutieron el fentanilo y los problemas comerciales en su llamada telefónica y las conversaciones continuarán entre los dos países.

Además, Trump le dijo a Trudeau que Canadá y México no habían hecho lo suficiente para detener el contrabando de fentanilo.

«La llamada terminó de una manera ‘algo’ amigable!» Escribió en cuenta de Truth Social.

Datos

Por otra parte EFE destaca que en México la industria automotriz es la principal rama manufacturera de exportación y su principal destino es EE.UU.

Por ello, somos uno de los cuatro principales fabricantes de vehículos en el mundo en los últimos años.

Al cierre de 2024, las exportaciones del sector automotriz mexicano totalizaron los 193 mil 907 millones de dólares, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

LEER MÁS:  ¿Qué es lo que se sabe del caso de Silvano Aureoles y sus colaboradores?

Esto es, 35 % de todas las exportaciones manufactureras y se contribución al PIB manufacturero es del 18 % y participa con casi 4 % del PIB nacional.

Asimismo contribuye con casi un millón de empleos formales directos en el país concentrados en el centro y norte.

Esto es, en Coahuila, N. León, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Aguascalientes y San Luis, entra las que destacan General Motors y Ford, con dos plantas cada una.

Además de Stellantis, que produce camionetas de lujo y motores.

Finalmente, entre otros datos, se indica que el comercio automotriz es el mayor componente del comercio total de Norteamérica, con 22 % de todo el intercambio T-MEC.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también