Cae el Gato en Mazatlán, planeaba ataque con explosivos

Agentes federales detuvieron en Mazatlán a Rogelio Reynoso García, alias el Gato, afín a Chapitos con influencia en Sinaloa, Durango y Coahuila

Agentes federales detuvieron en Mazatlán a Rogelio Reynoso García, alias el Gato, afín a Chapitos con influencia en Sinaloa, Durango y Coahuila

Regeneración, 5 de febrero de 2025. En redes se destaca que agentes federales detuvieron a Rogelio Reynoso García, alias ‘El Gato’, a quien se le acusa de narcotráfico y fabricar explosivos.

Y es que Omar García Harfuch confirmó la detención, aunque preservando la identidad del indiciado, misma que fue confirmada en redes sociales.

Mazatlán

Cabe destacar que se trata de un operativo donde capturaron a Rogelio Reynoso García, alias el Gato, integrante de Los Chapitos -como se sabe, facción del Cártel de Sinaloa.

Además, el cual es acusado de homicidio calificado, narcotráfico, así como la fabricación y uso de explosivos.

E incluso se indica que planeó un atentado con explosivos para dañar oficinas dedicadas a la procuración de justicia.

Al tiempo que se indica que primeras investigaciones refieren que pertenece a la célula de Los Jordan, quienes se dedican a la venta de droga.

Mismos, relacionados con al menos cuatro homicidios, además de la fabricación y uso de artefactos explosivos que son arrojados con drones.

LEER MÁS:  Caen 3 de banda que enviaba perfumes explosivos en Veracruz

Esta persona cuenta con una orden de aprehensión vigente en Durango por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

Además, en su captura participaron agentes de la Defensa, Marina, Fiscalía y la Guardia Nacional.

Pollo, gato

Por otra parte, en Fórmula se indica que el Gato con su hermano el Pollo –Carlos Gabriel Reynoso García -operaban la venta de droga, robo de vehículo y homicidio.

Al momento de su detención, al Gato le confiscaron un arma corta y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), abundó que a la persona detenida se le relaciona con el uso de artefactos explosivos con fines ilícitos en otros estados.

Esto es como Sinaloa, Durango y Coahuila. En las labores de rastreo y captura también colaboraron las autoridades duranguenses y coahuilenses.

Por otra parte se indica que en todo el municipio costero de Mazatlán hubo 69 homicidios dolosos durante 2024, lo que es un aumento del 53.33 % respecto al mismo periodo de 2023.

Al tiempo que se indica que durante el año pasadoM Mazatlán registró una disminución en varios ilícitos como: robo con violencia, a vehículo, casa-habitación, negocio y transporte público.

LEER MÁS:  Peso campeón registra su mejor cierre de este año

Así como el de trata de personas.

Estrategia

Cabe recordar que hace pocas horas de los hechos en Mazatlán; Harfuch dijo que la estrategia de seguridad de Sheinbaum sigue el mismo enfoque que impulsó AMLO.

Esto es, basado en el combate a las causas de la violencia, según dijo en la segunda reunión plenaria del Partido Verde en el Senado.

“Se ha mencionado mucho que hay un supuesto cambio de estrategia, que ahora hay un nuevo enfoque en seguridad, pero la realidad es que no es así. El presidente López Obrador inició esta estrategia y nosotros damos continuidad”.

Y es que García Harfuch defendió el modelo de seguridad basado en la atención a las causas que generan la violencia, como la falta de oportunidades para jóvenes y la desigualdad social.

Asimismo, enfatizando que esta línea de trabajo se mantiene como eje central de la actual administración.

“Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum lo anunció al inicio de su gobierno, hubo críticas diciendo que solo se atenderían las causas sin combatir la violencia».

Esto es, dijo, «pero son acciones paralelas: si no atendemos las causas y no damos mejores oportunidades, el problema persistirá”, agregó.

El secretario también dejó claro que la estrategia de seguridad es encabezada directamente por la presidenta Sheinbaum.

“Aquí no la encabezo yo, la dirige la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y todos los días coordina las acciones en esta materia”, subrayó.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también