CDMX: Grupos que se apropian ilegalmente de predios operaron en 13 de las 16 alcaldías. Jefa Clara lanza teléfono rojo contra despojos
Regeneración, 27 de junio de 2025. Con relación a los despojos de viviendas y de inmuebles en la Ciudad de México, se reportan 185 sentencias en firme contra grupos delictivos.
Cabe destacar que las cifras en una investigación de la periodista Dana Estrada de El Sol de México.
Como se sabe la Jefa Clara de la CDMX organizó un gabinete contra despojos e incluso lanzó una línea telefónica para acción inmediata, previa denuncia penal.
CDMX
Y es que por medio de transparencia se deduce que los grupos de personas que se apropian ilegalmente de predios operaron en 13 de las 16 alcaldías
Así se reporta que en CDMX se han emitido 185 sentencias por el delito de despojo de inmuebles en los últimos cinco años.
Por otra parte se precisa que las condenas por apropiación ilegal de predios van desde los dos meses hasta los 10 años y 10 meses.
Lo anterior, conforme resoluciones de los jueces del Poder Judicial capitalino.
Se trata de tribunales en materia penal no grave en cuyo caso resalta el caso nueve hombres, quienes de manera violenta se apropiaron de un inmueble en la alcaldía Cuauhtémoc.
Dicho caso en enero del 2021, cuando un juez condenó a dos años y cinco meses de prisión a todos.
Numeralia
Se narra que la demarcación con más penas ha sido Cuauhtémoc con 24 condenas en prisión ya asignadas y Benito Juárez y Tláhuac con siete cada una.
Además, Iztacalco con cuatro; Iztapalapa, Tlalpan y Azcapotzalco con tres cada una; Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Coyoacán con dos sentencias cada una.
Por otra parte, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero acumulan una por cada alcaldía, se indica.
Seguidamente, en 2020 el Tribunal emitió 28 condenas; en el 2021 fueron 59; en el 2022 un total de 22, en el 2023 fueron 47; y finalmente en el 2024 se dieron 29 sentencias.
Al tiempo que se precisa que en este periodo los jueces de la CDMX han recibido mil 250 casos por este delito, algunos de los cuales continúan en proceso.
Jefa Clara
Por otra parte se subraya que el 24 de junio, se instaló el Gabinete contra el Despojo, que trabaja desde abril pasado.
Dicho gabinete formado por Seguridad Ciudadana, de Gobierno y Metrópolis; la Consejería Jurídica, la Fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia.
Asimismo, la paraestatal, Servimet; la Dirección del Patrimonio Inmobiliario, el Instituto de Verificación Administrativa y el Registro Público de la Propiedad.
Jefa Clara CDMX
Cabe destacar que el texto publicado por la periodista Estrada es pertinente toda vez que la Jefa Clara anunció la habilitación de la Línea telefónica del Gabinete contra el Despojo de Vivienda.
Lo anterior, con el objetivo de atender de forma directa y urgente las denuncias ciudadanas relacionadas con este delito.
Esto, a través del teléfono 55 53 45 81 20, donde se recibirán denuncias y se brindará acompañamiento a las víctimas.
Asimismo, se indica que el número estará disponible de 9:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
“Primero se debe hacer la denuncia ante las autoridades correspondientes y, en segundo lugar, llamar al Gabinete de Despojos de la Ciudad, para que se actúe de inmediato”.
Lo anterior, indicó la mandataria capitalina, al hacer el anuncio durante la entrega de más de cinco mil apoyos para mejoramiento de vivienda.
Y es que el evento se realizó desde el Monumento a la Revolución.
«El despojo es un crimen que despoja no solo viviendas, sino también la tranquilidad, el patrimonio y los derechos de las personas».
«Con esta línea telefónica vamos a atender de inmediato cada caso, para que ninguna víctima quede sola» . Lo anterior conforme señaló la Jefa Clara de la CDMX.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
