Brugada entrega 10 mil tarjetas de Beca Universitaria de Transporte. Suman 55 mil. Meta sexenal: Todo estudiantes universitarios en CDMX
Regeneración, 16 de junio de 2025. El gobierno de la Ciudad de México ha destinado 8 mil millones de pesos a programas educativos, ya que en la capital, la educación es una prioridad.
“Le apostamos a una ciudad educadora, una ciudad del conocimiento y de la igualdad, donde ninguna niña, ningún joven, ninguna mujer vea truncado su futuro por falta de recursos».
Brugada
Y es que la Jefa Clara dijo que en nuestra ciudad, la educación es una semilla de igualdad; así que no vemos a la educación como una mercancía, no la vemos como un privilegio.
«…, sino como un derecho que se ejerce con dignidad y con respaldo total del Estado”, precisó.
Cabe destacar que precisamente, este lunes, Brugada encabezó la entrega de 10 mil tarjetas de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte 2025.
«Ya suman 55 mil estudiantes universitarios beneficiados con esta beca, que consiste en un apoyo económico de mil 500 pesos bimestrales».
Para finales de 2025 se alcanzarán «los cien mil beneficiarios», estimó la mandataria capitalina.
La meta sexenal es cubrir al total de estudiantes universitarios con domicilio en la Ciudad de México, que suman aproximadamente 350 mil.

En tanto que Educación subrayó que tras la eliminación del examen Comipems, la mayoría de los jóvenes aspirantes a nivel bachillerato se quedarán en su primera o segunda opción.
Esto es porque alrededor del 40 por ciento de los aspirantes ya decidieron dónde continuar sus estudios.
SEP
“Más del 40 por ciento de los inscritos ya decidieron a qué lugar van a ir, y este fin de semana se llevó a cabo el examen de la UNAM y del Politécnico con muy buenos resultados».
Esto es que la «gran mayoría de los jóvenes quedará ubicada entre su primera y segunda opción, cosa que no se había logrado antes”, expresó Mario Delgado.
Cabe destacar que en lo central de la nota la Jefa Clara señaló:
«… glorioso Zócalo, con los jóvenes universitarios de la Ciudad de México; con los jóvenes universitarios de universidades públicas de esta ciudad.
«¡Así que demos un aplauso a la universidad pública y gratuita en la Ciudad de México!»
Apoyo
«El día de hoy vamos a entregar 10 mil apoyos estudiantiles; y con ello sumamos 55 mil apoyos. Y la buena noticia es que el próximo mes lo recibirán otros 20 mil estudiantes».
«Al al final del año serán 100 mil estudiantes universitarios que van a recibir apoyo. Y el próximo año seguiremos entregando más apoyos».
«¿Hasta cuándo? Hasta que logremos la universalidad de todos los estudiantes».

Y sentencio:
«Así que, no se nos desesperen, porque este es un programa universal, que no busca a los que tengan mejor promedio ni tampoco busca a los que tienen menos recursos».
Es un programa universal de apoyo para tener condiciones reales de ejercer el derecho a la educación.» Así que pronto estaremos avanzando en lograr que todos los estudiantes tengan este apoyo».
Como se indica arriba preciso Brugada que la educación es el eje del proyecto de la 4T.
«Le estamos apostando a la educación, porque el corazón del proyecto de transformación de esta ciudad y también del país, es la educación».
Programas
Entre el conjunto de elementos vertidos por Brugada se destaca Mi Beca para Empezar; 1, 2, 3, Por Mi Escuela, para renovar planteles.
Además, el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol, programa de música con instrumentos musicales, en primaria y secundaria.
También echamos andar el programa Vida Plena, Corazón Contento, que es un programa de salud mental.
Estudiar
Finalmente Clara dijo que «hay que estudiar, que hay que transformar su vida y su comunidad, y a esta gran ciudad».
Y que con mucho cariño, «el día de hoy arrancamos este programa con ustedes. Y van a recibirlo de manera permanente».
Seguramente en la próxima ocasión, «que es al bimestre, tendrán ya una tarjeta que garantice que puedan tener los recursos.
«Así que, ¡muchas felicidades! ¡Que vivan los estudiantes! ¡Que viva la Ciudad de México!».

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
