Teuchitlán: Sin análisis exhaustivo ni identificación de huellas. Tampoco se investigó a autoridades locales. Sitio abierto a medios y madres buscadoras
Regeneración, 19 de marzo de 2025. En conferencia de prensa Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) informó de graves omisiones en las investigaciones.
En conferencia de prensa señaló incluso se localizaron algunas identificaciones en el lugar corresponden a sicarios integrantes de organizaciones delictivas que algunos casos ya han sido detenidos.
Teuchitlán
Además, se detalla en portales que Gertz dijo que las autoridades del fuero común no realizaron el seguimiento de los indicios.
Tampoco se realizaron los registros e identificación de lo hallado, prendas de vestir y calzado, tampoco se se procesaron debidamente los vehículos, de los cuales, tres ya han sido robados.
No se dio vista a la FGR por delincuencia organizada y no se realizó la investigación exhaustiva del lugar, ni la identificación de las huellas.
Además, los servicios periciales del estado de Jalisco no cuenta con información de los restos humanos localizados.
Al tiempo que confirmó se encontraron una serie de osamentas en el Rancho Izaguirre, pero por la información entregada por la Fiscalía de Jalisco, no hay certeza de lo actuado.
Cabe destacar que Gertz Manero puntualizó que la FGR en coordinación con las autoridades de Jalisco, abrirá a los medios y a las personas que quieran visitar el sitio.
E incluso indicó que en el momento que esto esté federalizado daremos entrada a todas las denuncias y los testimonios que se realicen en torno al Rancho Izaguirre.
Denuncia
Por otra parte se destaca que la información que ha recabado la FGR es que hubo una denuncia anónima a la Guardia Nacional.
Asimismo el informe policial señala que hubo una confrontación cuando acudieron al lugar, y que en razón de ello se detuvo a diez personas.
Y ya luego la Guardia Nacional entregó toda la información relacionada con el Rancho Izaguirre a la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.
Se explicó además que el responsable directo del caso en la etapa del fuero común es el agente del Ministerio Público de Jalisco.
E incluso señaló que se investigará la cadena de mando a partir de quién tuvo conocimiento, tras ser cuestionado si se investigará al ex fiscal de Jalisco por las anomalías en lo actuado en el Rancho Izaguirre.
No se hizo la investigación completa de ese inmueble, que era un acto indispensable a partir de la diligencia policial, razón de la necesidad de establecer a quién pertenece la propiedad.
Datos
Así, se precisa que la FGR deberá investigar si fue incompetencia para investigar por parte de las autoridades locales o si se trató de actos de colusión.
Gertz Manero informó además que se hará una base de datos genéticos de manera específica para los restos humanos que se localicen o se hayan encontrado en el Rancho Izaguirre.
Portales recuerdan que el caso se dio a conocer luego de que 5 de marzo pasado, alertados por reportes anónimos, integrantes del colectivo acudieron a la finca ubicada a 60 kilómetros de Guadalajara.
Así encontraron tres crematorios, huesos humanos calcinados, pedazos de cráneos, dentaduras.
Así como cientos de prendas, zapatos y artículos personales, además de drogas y armas; esto a pesar de que el lugar estaba supuestamente bajo resguardo de la fiscalía de Jalisco.
Restos
Cabe destacar que Alejandro Gertz confirmó que sí se han encontrado restos humanos en las inmediaciones del Rancho Izaguirre.
«Sí hay restos humanos pero no se han definido para lo que se necesita para un peritaje, a partir del momento en que nos terminen de entregar todo lo que hemos solicitado se realizará la investigación completa», dijo.
En este primer informe sobre el caso Teuchitlán destacó que las autoridades locales de Jalisco habían ido al predio en octubre y septiembre del 2024 y que realizaron una serie de omisiones.
Agregó que los servicios periciales de Jalisco no cuentan con un informe claro, ni análisis físicos y químicos que comprueben las actividades crematorias.
La Fiscalía de Jalisco tampoco le dio seguimiento a las declaraciones de una de las víctimas, cuando narró que la ropa era de personas reclutadas y uniformadas para ser entrenadas por el narco.
“El predio se dejó en abandono y no se tomó la declaración inmediata del presidente municipal y las autoridades principales, tampoco de vecinos”, dijo Gertz Manero.
Por ello, pidió con carácter de urgente la entrega a la FGR de la investigación de las autoridades locales sobre lo que encontraron en el rancho Izaguirre.
Ingreso
Agregó que el jueves 20 de marzo pedirán a la Fiscalía de Jalisco que los medios de comunicación puedan ingresar al lugar de los hechos.
“No hicieron la investigación completa de la propiedad, que al parecer es ejidal y no se hizo; han dicho que era de una persona y luego de otra; lo que se tiene es preliminar”.
Así dijo el fiscal para puntualizar que la FGR va a investigar los delitos de carácter general que se hayan cometido ahí, así como las omisiones de los funcionarios a cualquier nivel.
Dijo por otra parte, que se necesitan realizan varios peritajes para determinar qué fue lo que pasó e informó que afortunadamente cuentan con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Y misma, que cuenta con el equipo necesario para apoyar a la FGR en la investigación.
Agregó que de ser necesario, también podrían recibir ayuda internacional con laboratorios especializados para esclarecer los hechos, a través de pruebas físicas y químicas.
Pruebas

Gertz Manero fue cuestionado sobre si se realizaron cremaciones y si se entrenó a personas por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A ellos, el fiscal general respondió que para determinar si fue un crematorio, se necesita un protocolo de pruebas físicas antes de afirmarlo. “De otra manera sería irresponsable”, admitió.
Por ello, agregó, los primeros análisis que se realizarán van sobre los procesos crematorios; así como los orígenes y estructuras que llevaron esas prendas a ese lugar.
“No hay elementos suficientes”, sentenció una vez más Gertz Manero y dijo “Vamos a verlo”, respecto al campo de entrenamiento del narco.
Reafirmó a si mismo que todas las personas pueden aportar para esclarecer los hechos.
Dijo que necesariamente se hará una base de datos con toda la información recabada por las autoridades. Esto para apoyar el reconocimiento de las víctimas y personas desaparecidas.
Apenas el 11 de marzo, Gertz aseguró que la FGR establecería una línea de investigación sobre la historia del caso Teuchitlán.

“No es posible que una situación de esta naturaleza no haya sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”.
Desmentida
Sobre el caso de la vociferante Ceci Flores, madre buscadora, quien acusó insistentemente al gobierno de Sheinbaum de querer ocultar los hechos, colectivos de madres buscadoras se deslindaron del personaje.
Y es que el deslinde por medio de redes sociales en la que señalan que dicha persona no pertenece a ninguno de los colectivos de la entidad.
Lo anterior, tras darse a conocer supuestas relaciones de Cecilia Flores con grupos delincuenciales y el hecho que al menos uno de sus hijos desaparecidos pertenecía al narco.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
