Millonario fideicomiso de Suprema Corte al ISSSTE: Sheinbaum

Fideicomisos de la Corte eran para altos mandos ahora esos recursos serán para beneficiar a todos los trabajadores del Estado- ISSSTE: Sheinbaum

Fideicomisos de la Corte eran para altos mandos ahora esos recursos serán para beneficiar a todos los trabajadores del Estado de todo el país: Sheinbaum

Regeneración, 7 de febrero de 2025. La presidenta de México anunció acciones para la consolidación del Instituto de Seguridad Social que incluye la incorporación de los millonarios fideicomisas de la Suprema Corte.

Y es que la presidenta resaltó que durante el periodo neoliberal se postulaba no atender la salud, educación, ni los derechos del pueblo de México.

Desde el estado de Hidalgo, recordó que se minimizaba y menos preciaba a los trabajadores del Estado, esto, desde 1982 al 2018 .

Sheinbaum

«Se equivocaron tanto que empobrecieron al pueblo de México, se equivocaron tanto que generaron grandes desigualdades».

Citó que emprendieron una reforma educativa que lastimó al magisterio nacional y privatizaron la salud.

«La verdad es que hay espacio para lo privado y hay espacio para lo público, pero lo público es público», sentenció.

Y ahora, con la Transformación estamos recuperando la esencia de las instituciones públicas.

Seguidamente hizo un recuento de la recuperación de Pemex, CFE, IMSS «estamos recuperando al ISSSTE, a esta gran institución que ha dado tanto a nuestro país».

Y es que la presidenta narró que de niña estuvo en la guardería del ISSSTE, al igual que posteriormente sus hijos.

«Así que quiero mucho a esta institución y, además, mi afiliación está en el ISSSTE porque soy trabajadora del Estado como muchos otros trabajadores del Estado».

ISSSTE

Al tiempo que precisó «esta idea de que “el ISSSTE es una institución que no da buenos servicios de salud” es falsa.

LEER MÁS:  CDMX: Cae el Gemelo, cabecilla de La Unión Tepito, esto se sabe

«Aquí están las y los médicos del ISSSTE, aquí están las y los enfermeros del ISSSTE, o los y las enfermeras del ISSSTE, que son de lo mejor que tiene nuestro país, lo mejor».

Dijo que no solamente «se trata de construir más hospitales y más Centros de Salud, que es importante; este año vamos a terminar 26 hospitales más entre el IMSS-Bienestar, el IMSS y el ISSSTE».

Así como «12 Unidades de Medicina Familiar, también entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar».

Recursos

Asimismo, resaltó que «en una “Mañanera” me preguntaban que, si ¿íbamos a seguir recuperando los hospitales que están concesionados, en realidad, con esta famosa regla de inversión público-privada que, en realidad, es que los privados operen y el gobierno va dando el dinero cada año?»

Y sí, «vamos a recuperar todo lo que es, toda la inversión público-privada en el pasado».

«Hospitales, Unidades de Medicina Familiar, Centros de Salud, todo, van a construirse con recursos públicos del IMSS, del ISSSTE y del IMSS-Bienestar».

Esto es, «sin cobrar nada a los derechohabientes porque la salud es gratuita, no se debe cobrar un centavo por el derecho a la salud».

«Que quien tenga recursos y quien quiera ir a un centro de salud privado o a un hospital privado, tiene todo el derecho de hacerlo».

LEER MÁS:  Eliminadas cuotas de inscripción en escuelas de Bellas Artes: Sheinbaum

Tras lo anterior Sheinbaum dijo que «el Estado Mexicano, el gobierno debe garantizar que el acceso a la salud es gratuito».

Para el ISSSTE, «el 2025 es de consolidación. Entonces sí van a iniciar algunos nuevos hospitales del Seguro Social, particularmente en el norte del país, pero vamos a consolidar lo que tenemos».

Dinero

Por una parte, señaló se trata de garantizar instalaciones e insumos de salud pero también salario digno para los trabajadores del ISSSTE.

«Trabajadores del ISSSTE, trabajadores de la salud, que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social, que ya no se queden rezagados».

Esto es, cerca «de 10 mil millones de pesos este año, para poder hacer esta renivelación de los trabajadores del ISSSTE, particularmente trabajadores de la salud».

«Pues fíjense que ya encontramos qué salida le vamos a dar a los Fideicomisos de la Corte. Y entonces, de los Fideicomisos de la Corte, todo o la gran mayoría va a ir para el ISSSTE».

Así en vez de que se quedaran para los ministros, porque era para los de arriba, «porque no es cierto que esos Fideicomisos eran para los trabajadores del Poder Judicial».

Entonces, en vez de que haya privilegios, pues los convertimos en derechos y «entonces ahora, el ISSSTE va a tener suficientes recursos para poder dar salarios justos a las y los trabajadores del ISSSTE».

Casa ISSSTE

«Muchos de los que tienen créditos del Fovissste, ya pagaron cuatro veces su crédito y siguen pagando y siguen pagando, y no terminan de pagar su vivienda».

Y asentó:

«Pues eso ya se acabó ahora, porque ya entra el Fovissste a prácticamente o congelar o quitar la deuda».

Esto es, si «ya pagaron dos veces su casa en términos reales, de inmediato se les dan las escrituras de su vivienda y ya no tienen que pagar absolutamente nada más».

Entre otras cosas, la presidenta Sheinbaum señaló que el Fondo de Vivienda del ISSSTE – Fovissste «va de nuevo a construir Unidades de Vivienda, de vivienda social, digna para que los trabajadores del Estado».

Síguenos en nuestro canal de YouTube también