Basta de lamentables declaraciones de exconsejeros INE: Taddei

Irresponsables Marván, Alcocer y Baños hablan de fraude en elección judicial . “Opiniones de carácter político revestidas de conocimiento electoral”: Taddei

Irresponsables Marván, Alcocer y Baños hablan de fraude en elección judicial . “Opiniones de carácter político revestidas de conocimiento electoral”: Taddei

Regeneración, 15 de mayo de 2025. Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), se lanzó en contra de exconsejeros electorales que advirtieron que habrá fraude en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Y es que en conferencia de prensa, Guadalupe Taddei respondió a los señalamientos realizados por los exconsejeros María Marván Laborde, Jorge Alcocer Villanueva y Marco Baños.

Cuyo dichos fueron vertidos en el foro Impacto electoral de las elecciones judiciales, organizado por Somos MX, que aspira a ser partido político.

INE Taddei

“Las opiniones de personas que aquí trabajaron lamento que sean tan irresponsables y que den cuenta de posiciones políticas…».

«… en vez de posiciones de procedimiento, de logística y de operatividad que están sustentadas en los acuerdo que este Consejo General aprueba. Basta de esas lamentables declaraciones”.

LEER MÁS:  Cae el Justin, líder de los Escorpiones en Ciudad Victoria

Además, Taddei acusó que los exfuncionarios del INE que vaticinan el fracaso de la elección judicial “parece que nunca pasaron por el Instituto y que no entienden lo que el Instituto hace”.

«Es muy lamentable que quienes ya no estén, en su calidad de exconsejeros opinen de lo que está sucediendo en este proceso, que además jamás les tocó realizar, hoy el Instituto Nacional Electoral enfrenta un proceso (inédito).

Afirmaciones

Ayer, Jorge Alcocer, integrante de la Comisión Federal Electoral, afirmó ayer durante el referido foro que Manuel Bartlett, a quien se le acusa del fraude electoral del 88, se queda como aprendiz.

Lo anterior, ante la intención de Morena de controlar el Poder Judicial, la cual dijo es solapada por el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

LEER MÁS:  MEXICO SOLIDARITY BULLETIN --- NO. 228 -- JUNE 11, 2025

Cabe destacar que Alcocer dijo que «hoy venimos a hablar de fraude electoral por eso es un deja vu, esto ya lo vimos. Francamente están haciendo ver a Manuel Bartlett como un aprendiz».

E incluso afirmó que el nivel de control y sofisticación que están usando es inédito, estamos viviendo un proceso de desintegración electoral.

En respuesta, Guadalupe Taddei afirmó:

«…; el Instituto Nacional Electoral estará de pie porque es haber del estado mexicano y de todos los mexicanos y mexicanas…»

«…, no es dueño absolutamente nadie del quehacer profesional de este Instituto, es nuestro país el que lo requiere que así sea”.

Sentencia

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez del procedimiento aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE); para verificar que las candidaturas al Poder Judicial cumplan con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución.

Ello permitirá al organismo electoral no entregar la constancia de mayoría a las personas que hayan incurrido en violencia de género; sean deudoras alimentarias o prófugas de la justicia.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera, quien elaboró el proyecto aprobado, señaló que verificar a quienes van a juzgar a los demás cumplan con la ley no es un exceso; sino una obligación democrática esencial.

Además, subrayó que el derecho a ser votado no es absoluto, pues está condicionado al cumplimiento permanente de requisitos legales.

Mismos, que «deben verificarse incluso antes de la entrega de la constancia de mayoría», por parte del INE que encabeza Taddei.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también